¿Cómo pagar menos por mi crédito hipotecario?

Esto es posible es a través de la portabilidad hipotecaria o cambio de hipoteca, que consiste en trasladar el crédito que obtuviste con una institución financiera, a otra que te ofrezca mejores condiciones.
Algunos bancos ofrecen absorber total o parcialmente ciertos costos del cambio de hipoteca, sin embargo, es necesario que pongas atención en el resto de las comisiones que pueda cobrarte, pues podría aumentar el monto del crédito que ya habías estado pagando.
Además de poder mejorar las condiciones de tu crédito, obtendrás beneficios adicionales al momento de cancelar la hipoteca ante notario, la firma de un nuevo crédito y la creación de otro registro con el notario, que consiste en aprovechar la primera hipoteca firmada, adhiriendo al segundo banco a las nuevas condiciones financieras sin cancelar y firmar otra hipoteca. Así, puedes ahorrar honorarios notariales y trámites administrativos.

Antes de tomar una decisión, te recomendamos:
  • Analizar cambiarte si tu crédito hipotecario tiene de cuatro a cinco años o su tasa de interés es superior a 12% o creciente.
  • Si por el contrario, la adquisición de tu crédito es reciente o su tasa de interés es del 10%, tal vez no convenga cambiarte a menos que la mejora en la tasa de interés sea mayor a un punto porcentual.
  • Evalúa los seguros y las coberturas que te ofrece tu crédito hipotecario, estos pueden representar una ventaja o un gasto mayor.
  • Si tienes más de 10 años pagando, es mejor que no la cambies porque en este último periodo ya estás abonando a capital.
  • Si el CAT de tu crédito es alto, aunque la tasa de interés sea baja, infórmate bien acerca de todos los costos que incluye tu hipoteca.

Comentarios