¿Cómo utilizar un simulador de crédito hipotecario a mi favor?

¿Has utilizado alguna vez un simulador de crédito hipotecario?, ¿sabes qué son y cómo funcionan?, ¿sabes cómo pueden ayudarte a tomar una mejor decisión? 

El uso de los simuladores de crédito, te permitirán tener una idea general de cosas como,pagos mensuales, tasa de interés, plazos, y así evitarás caer en impagos que afecten tu historial crediticio y la posible adquisición de nuevos créditos, perdiendo oportunidades decisivas para mejorar tu vida.

¿Qué es un simulador de créditos?

Los simuladores pueden encontrarse para varios productos, desde créditos automotrices, seguros, créditos personales y, por supuesto, créditos hipotecarios.

Se trata de una herramienta que puedes encontrar en varias páginas de internet, incluyendo aquellas de las instituciones que ofrecen los créditos y las de autoridades financieras como la Condusef, y aunque no todos son amigables con el usuario, utilizar un simulador para calcular tu crédito hipotecario te puede ofrecer muchas ventajas si lo usas a tu favor.


¿Cómo utilizarlo a mi favor?

  • Compara todas las opciones: recuerda que no todo depende de la publicidad, o de las tasas bajas de interés anunciadas. Hay muchas variables que debes analizar antes de elegir un crédito, desde el CAT hasta las comisiones.
  • Introduce datos realistas: esta herramienta, aunque es una calculadora, te permitirá conocer de forma fácil y confiable, la responsabilidad que adquieres al solicitar un crédito, por lo tanto, la información servirá en tanto uses los datos que son, y no los que te gustaría que fueran.
  • Utiliza un plazo no mayor a 15 años, que es lo que recomiendan los especialistas para mantener los intereses en un nivel razonablemente pagable.
  • Utiliza el simulador de varias instituciones financieras, para confirmar los datos, como tasa de interés y comisiones.

Con la información que te de el simulador podrás saber quién cobra menos intereses, con quién pagas menos al final del crédito, quién te ofrece la mensualidad más barata, cuál es el desembolso inicial (enganche) más económico y, dependiendo de lo que busques, cuál es el mejor crédito.
Fuente:hipos.com

Comentarios