Consejos para la compra de un terreno (lote)

Comúnmente, la adquisición de un terreno es la base para construir una vivienda que pasará a formar parte de tu patrimonio. Por ello se trata de una compra importante en la que tienes que revisar todas las opciones disponibles, ya que deberán adaptarse a tu gusto, necesidades y estilo de vida.
Por toso esto, a continuación te damos algunas sugerencias para que el proceso de adquirir tu terreno sea más sencillo:

En una operación regular de compra-venta, que es la vía más sana, lo primero a verificar es que la parte vendedora cuente con las escrituras, pues éstas son el título de propiedad del inmueble, señala el especialista. Pero hay que poner atención en lo siguiente:
De entrada, es importante revisar que las medidas de la propiedad coincidan con las que declaran las escrituras. Aunque no tiene que ser exacto.
Por otro lado, también hay que observar que en dicha escritura conste un sello del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, el cual contiene una serie de datos que le darán acceso al historial del terreno.
En las propiedades recientes se encuentra un Folio Real, que es un número; ya en escrituras más viejitas, de 79 u ochenta para atrás, los sellos dicen: ´Esta escritura se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio de la Ciudad de México, en el libro X, sección Y, hoja Z, tomo tal, explica.
En ambos casos, los datos le dan acceso a cualquier usuario de conocer el estado del terreno en el Registro Público de la Propiedad, información por la que deben pagarse los derechos correspondientes.






Comentarios