Las paredes de las casas antiguas suelen tener grietas que se forman por la humedad y el paso del tiempo, en especial si en lugar de concreto son de yeso.
Por eso hoy en Interceramic hemos preparado unos pasos para que las resanes de una forma rápida y sencilla.
¿Qué necesitarás?
Pasta de yeso en polvo
Espátula
Clavos
Preparar la superficie
Lo primero que debes hacer es limpiar bien la superficie de la pared, lo puedes hacer con un cuchillo o espátula.
Nota: Si encuentras que la pared tiene alguna deformidad adhiere una nueva malla metálica con clavos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirGDSYegyvEDX5FTCj_c_mGZiwoQ_So_Kcf1rxIpml3zZf7Wu8COYR69cmr4OmG2M5oZm0SLuOM1pTvt3FRoxEiwpINUp1OdLZFpujAfi1Znd8ghyphenhyphenuN01AG-Goh1CsO59v-vB7N72qPvk/s320/871.jpg)
La mezcla
Prepara la mezcla del yeso en polvo siguiendo las instrucciones del fabricante y procede a llenar todas las grietas con la espátula, usa la cantidad precisa para cada grieta sin sobrepasarse para evitar imperfecciones sobre la pared.
El secado
Deja preferiblemente que la mezcla seque toda la noche y al día siguiente empieza a lijar hasta que la pared quede totalmente plana y suave. Después de esto ya podrás empezar a pintar.
Para grietas grandes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghHP8uiplcYVhOdInQ4ANutHxhxd-pJD7MEIpdVrXKL3RGwHoyjmCePw-3Uv8qJMvX3EKSCVx8-kvqy9AUkXtcpvCncXaOigyxVxUWdQqHFFH_1z5oRXwMAbndIgWEznXc7VQ_RDcFrNg/s320/874.jpg)
Si la grieta es muy grande usa cinta de malla o especial para juntas, extiende unos centímetros en cada dirección y empieza a empujar la mezcla del yeso lo más profundo que se pueda, haciendo movimientos perpendiculares.
Por eso hoy en Interceramic hemos preparado unos pasos para que las resanes de una forma rápida y sencilla.
¿Qué necesitarás?
Pasta de yeso en polvo
Espátula
Clavos
Preparar la superficie
Lo primero que debes hacer es limpiar bien la superficie de la pared, lo puedes hacer con un cuchillo o espátula.
Nota: Si encuentras que la pared tiene alguna deformidad adhiere una nueva malla metálica con clavos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirGDSYegyvEDX5FTCj_c_mGZiwoQ_So_Kcf1rxIpml3zZf7Wu8COYR69cmr4OmG2M5oZm0SLuOM1pTvt3FRoxEiwpINUp1OdLZFpujAfi1Znd8ghyphenhyphenuN01AG-Goh1CsO59v-vB7N72qPvk/s320/871.jpg)
La mezcla
Prepara la mezcla del yeso en polvo siguiendo las instrucciones del fabricante y procede a llenar todas las grietas con la espátula, usa la cantidad precisa para cada grieta sin sobrepasarse para evitar imperfecciones sobre la pared.
El secado
Deja preferiblemente que la mezcla seque toda la noche y al día siguiente empieza a lijar hasta que la pared quede totalmente plana y suave. Después de esto ya podrás empezar a pintar.
Para grietas grandes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghHP8uiplcYVhOdInQ4ANutHxhxd-pJD7MEIpdVrXKL3RGwHoyjmCePw-3Uv8qJMvX3EKSCVx8-kvqy9AUkXtcpvCncXaOigyxVxUWdQqHFFH_1z5oRXwMAbndIgWEznXc7VQ_RDcFrNg/s320/874.jpg)
Si la grieta es muy grande usa cinta de malla o especial para juntas, extiende unos centímetros en cada dirección y empieza a empujar la mezcla del yeso lo más profundo que se pueda, haciendo movimientos perpendiculares.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios