CÓMO SOLUCIONAR UN TECHO BAJO



Es un problema que no sólo ocurre en casas de hoy sino también en hogares antiguos a los que pretendemos dar un lavado de cara o simplemente mejorar. Untecho bajo puede limitarnos para algunas cosas pero no es un inconveniente si sabemos cómo disimularlo o sacarle partido con un buen proyecto de interiorismo.

Cómo solucionar un techo bajo

  1. El color

Ya sabes que el color es fundamental para crear sensaciones. Las paredes claras amplían espacios y las oscuras tienden a acortarlo. En una estancia con un problema de techo bajo es preferible que no elijas tonos oscuros pues solo contribuirás a hacer aún más pequeño el espacio disponible. Si aún así te apetece dar algo de color, puedes elegir tonos claros o incluso un papel pintado con textura.

En esta casa la base es neutra, prácticamente todas las paredes son blancas, salvo unas cuantas que han recuperado y que aparecen con una mano de cemento original. Al ser un color natural no disminuye el espacio y aporta mucha mucha calidez.

2. Iluminación

Igual que antes, muy importante saber iluminar bien. En este caso lo que favorece son los fotos que apuntan al techo o bien lámparas que proyecten hacia arriba la luz. No pongas lámparas de pie de gran tamaño ni tampoco colgantes. Los focos empotrados tampoco serían mala opción.

En esta casa han sabido aprovechar muy bien el punto de luz extra con ese par de ventanas instaladas en el techo. Durante el día no necesitarán nada más para tener un buen chorro de luz natural.

3. Detalles

Cuadros, cortinas, textiles... siempre son elementos a tener en cuenta a la hora de distribuir bien el espacio y crear estancias equilibradas. Aquí se ha optado por un sofá muy bajo y pocos muebles, los justos para no sobre cargar el espacio. El punto de color lo ponen las cortinas, con ese tono frambuesa que verás después en otras habitaciones y las plantas.

4. El punto verde

Te lo adelantaba arriba. Las plantas dan una calidez tremenda a cualquier espacio. En un techo bajo es preferible elegir tipos de planta de pequeña altura o bien, colocarla en la parte más alta del techo inclinado. Para mi gusto, demasiado grande para la poca altura que hay. Pero para gustos, siempre los colores. 

. Jugar con la perspectiva

Para esto te puede puedes ayudar de espejos, colores, formas que engañen al ojo y  nos den sensación de cercanía o profundidad cuando lo necesitemos. Puedes colocar un espejo para dar sensación de espacio amplio en un rincón o unos cuadros con imágenes en perspectiva para ampliar metros. Esta misma técnica se puede usar con papel pintado o incluso con stickers en la pared.

Por cierto, ¿Te has fijado en la preciosidad de armario de este comedor? ¿Y en las sillas Tólix distintas entre si?


fuente:http://www.unapizcadehogar.com/

Comentarios