Los investigadores han desarrollado todo un campo de estudio dedicado a indagar acerca de los colores y la forma en que nos influyen. El marketing ha sacado gran provecho de esos estudios, utilizándolos para determinar qué tonalidades aplicar en productos, publicidad, sitios web y puntos de venta, entre otros, para influir en la decisión de compra de las personas y conseguir un incremento en las ventas.
Los colores que vemos en los puntos de venta o las calles, mientras caminamos, tienen una enorme repercusión en nuestra psicología y en nuestra decisión de compra. La gran mayoría de los productos y anuncios publicitarios tiene un fuerte componente de estrategia del color, diseñada por especialistas en esta disciplina.
Los investigadores de mercado han podido comprobar que el color afecta notoriamente los hábitos de compra de las personas. Mientras que los compradores impulsivos responden mejor al rojo, naranja, negro y azul, los compradores que planean más sus compras, responden mejor al rosado claro, celeste y azul marino.
El uso óptimo de la teoría de los colores te ayudará incrementar tus ventas. Sólo debes entender claramente los siguientes puntos:
1. Piensa en el mercado al cual apunta tu negocio.
Digamos que estás vendiendo libros para niños pequeños, pero que tus esfuerzos de marketing se dirigen a los abuelos (que son quienes comprarán los libros para sus nietos).
Probablemente diseñarás los libros con colores primarios brillantes, para que así les agraden a los niños que los usarán. Sin embargo, los materiales de marketing (sitio web, folletos, volantes, cartelería, etc.) deberán estar diseñados pensando en los abuelos. Es así que debes pensar en utilizar azules (que transmiten confianza), rosados (dulzura, seguridad) y amarillos (felicidad, diversión)
2. Los colores influyen.
Los colores están en relación directa con las aprensiones de la gente en cuanto a tomar decisiones por cuenta propia, ya que influyen con su presencia en el entorno del tomador de decisiones. Esto nos lleva al "efecto demostración" entre consumidores, dado que unos imitan a otros en su comportamiento de vida y de compra.
Las influencias y los colores son acumulativos; es decir, a más "seguimiento" de líderes sociales, más disfrute del color y por ende mayor proliferación de los más aceptados.
3. Clientes y Colores.
Algunas de las tendencias actuales en cuanto a colorimetría de productos e identidad corporativa
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios