Sabemos que la idea de comprar tu nueva casa o departamento es algo que te emociona mucho, pues se trata de una de las inversiones más importantes que realizarás en tu vida. Pero te podemos asegurar que una de las últimas cosas en las que piensas es si realmente estás listo para contratar un crédito hipotecario, o bien ¿qué requisitos son lo que debes cubrir?
En esta ocasión queremos ayudarte a que estés bien informado sobre los requisitos que debes cumplir, antes de acercarte con algún banco o broker hipotecario. Esto te ahorrará tiempo y dinero, ya que si comienzas a ver opciones para tu crédito y aún no estás listo, ninguna institución bancaria te autorizará un crédito hipotecario.
Tener opciones de inmueble
Ahorro para el enganche
Historial de crédito
Buen buró de crédito
Verifica el monto de tu crédito
Comprobar ingresos
Prepara documentos
En esta ocasión queremos ayudarte a que estés bien informado sobre los requisitos que debes cumplir, antes de acercarte con algún banco o broker hipotecario. Esto te ahorrará tiempo y dinero, ya que si comienzas a ver opciones para tu crédito y aún no estás listo, ninguna institución bancaria te autorizará un crédito hipotecario.
Aquí te dejamos un pequeño checklist para que estés más que listo al momento de comenzar con tu trámite hipotecario:

El inmueble es lo primero con lo que debes contar, y aunque seguro estás pensando que es algo obvio, lo creas o no, muchas personas se confian y dejan este punto para el último. Te recomendamos que tengas más de una opción para tu casa o departamento, por cualquier imprevisto que llegara a surgir con la propiedad.

Es importante que sepas que los bancos te prestarán máximo el 90% del valor del inmueble que quieres comprar y es necesario que cuentes con un ahorro mínimo del 20% del valor de la vivienda para el enganche y gastos notariales.
Si te interesa un crédito cofinanciado, deberás revisar cuánto te presta el Infonavit en el apartado de precalificación Cofinavit y si este importe cubre el 20% del valor de tu inmueble, entonces no será necesario tener un enganche extra.

Ya debes contar con historial de crédito, por lo menos con 2 cuentas y es importante que estén vigentes o que no haya pasado más de 1 año de haberlos liquidado. Aquí te dejamos unos ejemplos de posibles combinaciones:
- Una tarjeta de crédito y una departamental.
- Una tarjeta de crédito y un crédito personal bancario o préstamo de nómina.
- Un crédito hipotecario, o un crédito automotriz.
- Dos tarjetas departamentales y una cuenta de telecomunicaciones (Telcel, Iusacell, etc.)
- Si sólo cuentas con tarjetas de crédito, debes tener mínimo dos cuentas de cualquier banco.
Ojo: Si no tienes historial crediticio, hay una opción para ti, pero ten en cuenta que sólo te prestarán el 60% del valor del inmueble.

Todos tus créditos deben estar al corriente, es decir, con palomita verde y sin ningún tipo de atraso. Si por algún motivo te atrasaste en tus pagos, es importante que obtengas tu reporte de buró de crédito especial para saber si este atraso es impedimento para que no te autoricen el crédito.


Revisa el monto de crédito que alcanzarías de acuerdo a tus ingresos y la mensualidad que pagarías por ese crédito..

Debes tener manera de comprobar tus ingresos. Por lo general, te pediran que compruebes los últimos tres meses y los documentos más comunes son:
- Recibos de nómina.
- Estados de cuenta bancarios.

Para poder hacer una precalificación con el banco es importante que vayas preparando los siguientes documentos:
- IFE o pasaporte
- Reporte de crédito especial
- Recibo de nómina o estado de cuenta donde compruebes tus ingresos.
Fuente y derechos:hipos.com
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios