Muchos turistas cuando piensan en Baja California lo primero que viene a su mente es el vino mexicano que con calidad se elabora en tierras baja californianas. Y es que aquí se produce más del 90% de vino del país. Todo el año es una fiesta de sabores, maridajes y eventos pero sin lugar a dudas las más importantes son “Las Fiestas de la Vendimia”.
Durante el mes de julio-agosto los viñedos se ven más frondosos, verdes, con racimos bien maduros anunciando que ya es tiempo de cosechar una de las frutas más cuidadas y queridas: la uva.
Justo antes del otoño los campesinos, vinicultores inician el proceso de la pizca. La recogen y la cosechan con esperanza y amor. Todos los involucrados dan gracias por un año más de producción y se suman a la gran fiesta en la que año con año miles de turistas acuden para ser parte.
Las principales casas vinícolas realizan eventos en conjunto para ofrecer muestra de vino, degustaciones, eventos especiales, conciertos, maridajes, cenas, fiestas, etc. en realidad el Valle de Guadalupe se llena de colores y emociones.
El origen de la vendimia viene de la antigua Grecia, donde la cosecha de la uva era motivo de una gran fiesta. Se celebraban las fiestas dionisíacas, como un rito de paz y placer para venerar a la deidad de Dioniso a quién se le rendía tributo durante cinco días. Esta gran fiesta era considerada como una de las más importantes de todo el imperio.
La vendimia es para todos, lo mismo si uno es residente que turista, todos celebramos la vida y el vino. Durante más de diez días, todas las casas vinícolas se unen y coinciden para organizar y celebrar eventos alusivos a la vendimia: degustaciones, catas, conciertos y verbenas. Este 2016 más de 46 eventos formarán parte de estas festividades.


Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios