Si te quieres cambiar de afore porque te diste cuenta que en la que estás no da los mejores rendimientos o quieres registrarte en una por primera vez, además de los documentos requeridos ahora te pedirán tus huellas digitales, voz y firma electrónica, los famosos datos biométricos.
Y seguro te preguntarás, ¿como para qué o qué? La idea es blindar las cuentas. Al introducir estos datos no podrán hacer uso de tu identidad ni o hacer un traspaso de afore sin autorización. También esto ayudará a que puedas hacer un trámite posterior relacionado con tu afore sin tener que llevar documentación extra, llenar formatos o solicitudes. Y por último, habrá una disminución de uso de papel (hasta es una medida muy ecológica) y tanto el CONSAR (el regulador de las afores) como afores podrán tener un mayor control.
De momento en los casos que te van a solicitar estos datos son:
- Cuando te registres por primera vez en una afore.
- Cuando quieras cambiar de afore.
- Cuando hagas algún trámite para sacar recursos de tu afore: disposición de recursos por matrimonio o desempleo, o de forma total.
- Para la modificación de datos.
Por ahí pregunté en mi afore y me dijeron que en un futuro no muy lejano ya se pedirán para todos los trámites, pero que hoy sólo están recabando esta información para los trabajadores que apenas abren su cuenta o se registran, así que de momento no tienen que hacer nada.
¿Por qué piden huella y voz para cambiar de afore?
En mis tiempos de reportera hubo una escalada de casos de traspasos indebidos en afores. Les pusieron a los agentes más papeleo y más controles, además de que restringieron la posibilidad de cambiar de afore sólo una vez al año y máximo una vez adicional a esa si era a una afore de mayor rendimiento neto. Con eso bajaron bastante pero nunca falta el vivo, así que para eliminarlos y también para evitar homonimias y duplicidades tendrán este nuevo sistema de huellas, voz y firma digital.
¿Y si no me he registrado en ninguna afore desde que empecé a trabajar?
¡Ah, pues tache! Porque eso quiere decir que tú no escogiste afore, sino que te quedaste en la que te asignaron, que seguro no te llega estado de cuenta porque no hay dirección a dónde mandarla y que no has nombrado a tus beneficiarios, así que si colgaras los tennis -tocamos madera- ahí te encargo el calvario para recuperar tus aportaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios