¿Qué documentos me deben entregar al contratar un crédito hipotecario?

Una vez que elegiste la institución que te ofrece mejores condiciones, como un CAT y tasa de interés competitivos, costos de contratación bajos, mensualidades fijas, seguros de cobertura amplia y costo accesible, entre otros, además asegúrate de contratar el financiamiento en las unidades que más te convienen, ya sea en pesos, en veces el salario mínimo o en Unidades de Inversión (UDIS). Cada una de estas modalidades afecta de forma distinta el comportamiento de tu crédito.

Al firmar tu crédito, asegúrate de leer bien todas las cláusulas, y condiciones como mensualidad, tasa de interés, monto a financiar, costos de seguros, comisiones; así como las penalizaciones por retraso en los pagos y las condiciones en que el puede exigir la institución financiera la ejecución de la hipoteca, y la forma en que procedería.


  1. Contrato del crédito: es aquel en virtud del cual, el acreditante se obliga a otorgar una cantidad de dinero al cliente, que puede ser una persona física, una sociedad o una empresa. Así mismo, obliga al acreditado a pagar el dinero a la institución, en conjunto con los gastos a los que se haya comprometido.
  2. Monto acreditado: la institución depositará o entregará la cantidad en la forma convenida con el cliente, pudiendo restar de ésta, si así ha quedado estipulado, los cobros por gastos y comisiones que ocasione el crédito.
  3. Estado de cuenta: este te llegará periódicamente, según lo convenido en el contrato, al domicilio que hayas registrado. En él se detallarán los movimientos del crédito, los abonos, los intereses generados y el saldo del crédito. Te recomendamos guardar cada uno de ellos, pues te ayudarán en caso de tener una queja o aclaración.
  4. Seguros: según lo estipulado con la institución, ésta te entregará los contratos de los seguros de vida, daños, desempleo y otros que haya sido necesario adquirir al momento de contratar el crédito.
  5. Calendario de pagos: la institución deberá entregarte un calendario con cada uno de los pagos que harás y el saldo que restará hasta, gradualmente, cancelarse. Ten este documento siempre a la mano, pues te servirá para hacer una comparación con tus estados de cuenta.

Comentarios