1. Endeudarse innecesariamente. Platón decía que “la pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos”. Así, adquirir deudas para mantener un estilo de vida que excede tus ingresos puede meterte en serios problemas, no sólo porque estás comprando satisfacciones temporales que deberás sustituir muy pronto, sino porque esto te puede llevar rápidamente a una situación de sobreendeudamiento, pues es muy fácil que llegues al punto de sobregirar tus tarjetas, o bien, de comenzar a utilizar las tarjetas de crédito como una extensión de tu ingreso para llegar al fin de la quincena o al fin de mes.
2. Uso excesivo y no planificado de las compras a meses. La comodidad de comprar a pagos mensuales a veces ocasiona que perdamos de vista cuánto estamos gastando en realidad. Lo sugerido es utilizar esta forma de pago cuando adquirimos un bien que sería complicado comprar de contado, sin embargo, las promociones de las tiendas de conveniencia suelen ocasionar que hagamos de éste, una costumbre. El problema es que cuando se acumulan varias cuotas que debes dar mes a mes, se convierten en un pago fuerte que podría llegar a exceder nuestra capacidad.
3. Contratar servicios sin comparar. Los gastos fijos que debes pagar mes a mes pueden ser más altos de lo que en realidad deberías de pagar, revisa tus condiciones de pago y si no hay otro proveedor que te de lo mismo por un menor costo o, incluso, un mejor servicio por lo mismo que estás pagando o menos.
5. No contratar un seguro para “no gastar”. Cuando piensas en la posibilidad de contratar un seguro, ya sea para tu auto, de vida o de gastos médicos, sueles creer que es un desperdicio pues a ti difícilmente te pasará nada. Sin embargo, está demostrado que tienes una posibilidad entre diez de sufrir un accidente o de requerir atención médica, generándote un gasto que puede llegar a afectar seriamente tus finanzas si no estás preparado.
5. Vivir sin presupuesto. Saber cuánto es lo que gastas, en qué y cuánto dinero te deja disponible para gastar es una estrategia que utilizan las personas más eficientes para manejar su dinero. Aunque no lo creas, realizar un presupuesto te permitirá tomar mejores decisiones al momento de comprar y controlar mejor hacia dónde se va tu dinero, dándote seguridad y una mejor oportunidad de ahorrar. Recuerda que ya hay aplicaciones que puedes llevar en tu teléfono celular que te ayudarán en esta tarea.
Las cosas se pueden parecer complicarse cuando eres más joven, sin embargo, esto no tiene que ser así, pues entre más joven eres, más oportunidades tendrás para prevenir y prepararte para cualquier emergencia financiera. La Condusef te da unos consejos útiles para esos primeros años en los que puedes disfrutar de ganar tu propio dinero, para que tengas un gran éxito administrándolo.
fuente:blog.hipos.com
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios