¿Cómo funciona la sustitución de crédito hipotecario?
La nueva institución financiera en la que contrates tu hipoteca liquidará al banco anterior la que ya habías contratado y continuará contigo el compromiso crediticio.
¿Cómo puedo realizar la sustitución de mi crédito hipotecario?
Lo mejor es que analices las opciones que hay en distintos bancos para conocer cuál es la oferta y cuáles serían los beneficios reales de cambiar de banco tu hipoteca. Pues muchas veces pueden parecer paquetes atractivos, pero en realidad no implican que vayas a pagar menos.
¿A qué banco me conviene cambiar mi hipoteca?
Sabemos que tu tiempo es limitado y la cantidad de opciones a veces es abrumadora, por eso en esta entrada te facilitamos el trabajo y te traemos las características de 3 de los bancos que ofrecen sustituir el crédito hipotecario que tengas en otra entidad financiera.
Scotiabank
|
Santander Light
|
Santander $10 por mil
|
Banamex
| |
Tasa de interés
|
8.75% - 10.75%
|
10.45%
|
10.53%
|
8.50% - 10.50%
|
Plazo (años)
|
10 / 15 / 20 años
|
15 / 20 años
|
7 / 15 / 20 años
|
10 / 15 / 20 años
|
Comisión por apertura
|
0.75% - 1.5%
|
1%
|
1%
|
1%
|
Avalúo
|
Tarifa preferencial
|
2.9 por cada mil del valor
|
2.9 por cada mil del valor
|
$3,000 - $15,000
|
CAT Promedio
|
11.0% - 12.6%
|
12.2%
|
12.4%
|
10.4% - 11.9%
|
Pago por cada mil pesos
|
$7.92 - $16.60
|
$8.85 - $9.50
|
$10.00 - $16.88
|
$8.68 - $9.66
|
Financiamiento
|
Hasta 95%
|
Hasta 90%
|
Hasta 90%
|
Hasta 90%
|
Cada banco tiene esquemas específicos, dependiendo del monto a financiar, el plazo y la posibilidad de que el acreditado tenga apoyo de alguna institución como el Infonavit o Fovissste. Además, incluyen costos como seguro de vida, de daños a la propiedad adquirida y seguro de vida de quien solicitó el crédito, mismos que se suman a la mensualidad que pagarás.
La mayoría de los bancos establece una edad mínima y máxima para que puedas solicitar la sustitución, por lo que debes considerarlo si es que estás en el límite, y tu banco actual es más flexible con esta norma. Además, checa si la institución que te interesa solicita la comprobación de ingresos, y si tienes posibilidad de entregarla.
Una de las grandes ventajas de cambiar de banco tu hipoteca, además de la posibilidad de mejorar las condiciones de tu crédito y de disminuir el monto final que pagarás, es que los gastos de escrituración ya han sido cubiertos, que implican un desembolso importante cuando solicitas un primer crédito y compras un inmueble. Por lo que, los pagos que des a la nueva institución, se irán directamente a cubrir el préstamo y sus intereses.
Ten siempre en cuenta que, transferir tu hipoteca a otro banco, no es sólo con el objetivo de reducir el monto de la mensualidad que pagas actualmente, sino para conseguir un ahorro real en el monto que terminarás pagando al finalizar tu crédito. Puede ser que te llame la atención una tasa de interés más baja, pero si el CAT es más elevado o aumenta el plazo que ya tienes contratado, puede ser que termines pagando más y no te convenga del todo.
Una ventaja de la sustitución hipotecaria, es que actualmente el proceso puede llevarse a cabo en un mes, pues el proceso se ha simplificado y tú debes realizar mucho menos trámites al momento de solicitarla. Infórmate bien acerca de los pasos que debes seguir y, ¡decídete!
fUENTE Y DERECHOS:blog.hipos.com
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios