
El nuevo formato y la rampa mecánica utilizada por primera vez en un prueba de Red Bull X-Fighters aseguraron un gran espectáculo tanto a todo los asistentes. Sin embargo, dejó una gran cantidad de preguntas sin resolver y provocó muchas discusiones acerca de la dirección que debe escoger este deporte.
Echa un vistazo a los mejores trucos del FMX de este año en el vídeo del siguiente reproductor:
video
Como el Freestyle Motocross sigue evolucionando y ampliando fronteras, hemos contactado con figuras clave de la modalidad para que nos cuenten su opinión sobre el futuro del FMX
Un FMX innovador
El ganador del Red Bull X-Fighters de Madrid, Tom Pagès, nos cuenta su predicción acerca de la dirección de la especialidad y se basa en la innovación y los diferentes desarrollos.
“Creo que la evolución del FMX seguirá hacia la evolución de las motos y rampas. Los freestylers trabajarán más en sus motos para lograr un mejor rendimiento. Imagino que las zonas de aterrizaje también evolucionarán. En un futuro no muy lejano podremos ver aterrizajes más suaves en las competiciones”.
Si los aterrizajes son cada vez más suaves, con airbags, por ejemplo, los pilotos saltarían con más ímpetu y fuerza para hacer trucos más espectaculares.
“Con más seguridad en los aterrizajes los riders podrían correr más riesgos en sus trucos. Las rampas podrían ser más grandes y permitiría, que los pilotos llegaran más arriba, mucho más que ahora”.
“Los trucos tendrían la posibilidad de hacer más rotaciones hacia todas las direcciones. Voy a tener la suerte de no pertenecer a un deporte aún más demente que lo que es ahora".
El maestro experimentado
Martin Koren ha hecho de todo. Ha estado presente en los Red Bull X-Fighters en más de 25 países diferentes y sabe perfectamente los entresijos de este deporte. He aquí su sabiduría.
“El FMX cuenta con dos lados de la moneda: entrenamiento y competición. Cada una de las partes están siempre en desarrollo continuo”, asegura Koren. “El Nitro Circus ha abierto una nueva puerta hacia el futuro de la evolución del freestyle motocross. Implica el nivel de entrenamiento más alto y ha marcado un nuevo camino a seguir con nuevas rampas para hacer trucos aún más alucinantes. Al público general no le importa cómo se realiza un ’front flip’. Ellos quieren entretenerse y eso es lo que hay que hacer. Sin duda, llegarán más ideas dementes para hacer enfervorizar al público de la plaza de toros…”.
“En cuanto a la competición, los medios de comunicación especializados siempre quieren más. Su objetivo es conocer al campeón a final de temporada para poder coronar al mejor de los mejores. Para que la competencia permanezca pura, las rampas deben ser homogéneas (incluyendo saltos de tierra, por supuesto). Suena aburrido, pero eso es lo que ha mantenido a la mayoría de deportes olímpicos desde el 776 a.C. No se puede tener un ganador cuando hay un obstáculo que favorece a un participante en particular”.
“El sistema de puntuación de todas las pruebas lleva cuestionado desde hace años y esto tiene que cambiar. Los resultados deben ser claros para pilotos y aficionados”Martin Koren
“Los nuevos procesadores Intel actualmente en pruebas y que se introdujeron por primera vez en el Red Bull X-Fighters de Madrid podría ser la clave”.
El campeón World Tour
El campeón de los Red Bull X-Fighters, Clinton Moore, predice que los saltos se harán más grandes y los trucos más complejos pero las innovaciones, como las ‘cheater ramps’ o las motos muy modificadas, debilitarán y deslucirán las habilidades de los mejores pilotos.
“Vamos a empezar a ver más inventos como el ‘Foot Hook’ o ‘Flip Lever’. Las motos recibirán muchas modificaciones para realizar ciertos trucos y creo que llegarán a ser mucho más ligeras de lo que son hoy en día”, dice Moore.
“También creo que va a convertirse en un deporte de alto riesgo, con nuevos trucos a ‘vida o muerte’ que se gestarán cada año. A lo mejor deberíamos volver a los Resi Mats (aterrizajes suaves y acolchados) para contrarrestar el riesgo”.
El FMX tiene un enorme potencial de crecimiento de mejora y necesitaremos a todos los pilotos y organizadores para dirigir el deporte en la dirección correcta.Clinton Moore
“Puede que cuando la tecnología comience a mejorar sea posible empezar a ver a algunos riders participando con motos de motocross eléctricas.... El FMX tiene un enorme potencial de crecimiento de mejora y necesitaremos a todos los pilotos y organizadores para dirigir el deporte en la dirección correcta”.
fuente: http://www.redbull.com/
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios