Top: Los deportes más costosos del mundo

Esta semana te traemos el Top 10 de los deportes más costosos del mundo, para que veas que esos tacos carísimos de fútbol no son la gran cosa, y cheques lo que si te cuesta una millonadaliteral.
¿Estas listo para conocer las excentricidades deportivas?….
  • 10. Golf:
Es un deporte caro, tampoco exorbitante, pero si quieres practicarlo, la anualidad de un club de golf ronda los 70 mil pesos, aunado al equipo necesario que significa más de 10 mil pesos.

  • 9. Parapente:
Es el más barato de los deportes aéreos, pero aún así sigue siendo caro, el equipo puede costar más de 150 mil pesos, sin contar las lecciones.


  • 8. Motocross:
Ser un rudo motociclista requiere grandes ahorros para comprar la motocicleta, el equipo, las piezas, pagar mantenimiento y gasolina: varios miles de pesos.
  • 7. Globo aerostático:
Si no te conformas con esos paseos de dos horas en globo aerostático, te recordamos que también es un deporte; eso sí, tienes que tener la solvencia para invertir de jalón unos 300 mil pesos y seguir teniendo para el almacenaje, prácticas, capacitaciones y los permisos de incorporación a competencias.

  • 6. Bobsledding:
Para este exótico deporte se necesita inevitablemente un trineo que cuesta al menos 500 mil pesos, sumado a que hay pocos lugares para practicar y a que la construcción de pistas especiales cuesta millones; con los requerimientos la inversión se hace mayor, sobre todo porque es un deporte en equipo.

  • 5. Pentatlón:
Además de que es un deporte para súper humanos, las cinco disciplinas que involucra lo convierten para millonarios, pues no es sencillo adquirir todo el equipo para el tiro deportivo (con pistola), esgrima, natación, salto ecuestre y carrera campo a través; es decir, se deben tener las herramientas, entre ellas un caballo, y todas necesitan mantenimiento.

  • 4. Polo y Equitación:
Tanto en uno como en otro se necesita un caballo que puede costar de 100 mil hasta un millón de pesos, pero en el polo se necesita a veces más de uno, sumando el mantenimiento, la silla de montar, el alojamiento del caballo, equipo y, por los constantes accidentes, un seguro es buena idea.
Fuente:http://blogdelhombre.com/

Comentarios