BMW un leyenda en
línea automotriz con clase y estilo, pero ¿Conoces su historia?
Hoy sacaremos descubrirás
todo de la marca BMW.
Karl Rapp creó en
1913 Rapp Motorenwerke GmbH, un nombre un poco largo diría yo y creo que este
personaje Karl también se percató de eso y en 1918 sólo dejó las siglas BMW AG,
lo cual significa Bayerische Motoren
Werke.
Su sede principal e
ubicada en Munich, en el estado federal
de Baviera en Alemania.
Está empresa comenzó
comercializando motores de avión. De ahí el por que del logotipo, ya que fue
diseñada al par de una hélice girando ante el cielo azul y también relacionado
a la bandera del Estado Libre de Baviera. A mi gusto una idea muy sofisticada
para esos tiempos. Al igual que el Ingeniero Max Friz quien logro diseñar un motor
de avión de alta compresión y así logrando tener el primer pedido en volumen de
2,000 motores para el ejército Prusiano , esto los logro llevar a la cumbre,
pero como todo en esta, nada dura para siempre.
BMW en el periodo de guerra
Después de la
Primera Guerra Mundial se le prohibió a Alemania fabricar motores de aviación,
por lo que se pensó que caería la marca BMW, pero Camilo Castiglioni,
accionista principal de BMW, abandona la empresa llevándose los derechos de la
marca BMW, no fue hasta 1916 que se logró volver a posicionar la empresa dando
a conocer el motor de combustión, inventado por Gustavo Otto, es por eso que la empresa tiene como fecha de
fundación 1916.
Sigo asombrándome
de la manera tan rápida de adaptación de esta empresa, "¿será que por eso
a logrado sobrevivir por décadas y seguir ofertándose como una de las líneas
con mejor renombre en el mercado?"
En 1922 lanza al
mercado su 1a motocicleta, BMW R32, motor plano de chasis de doble tubo
montados horizontalmente en ambos lados y refrigeración por aire (motor tipo
Boxer).
En 1924 volvieron a
producir motores de aviones.
Pocos años después
en 1928 BMW compro Automobilewerk Eisenach, fabricantes del un auto muy
compacto llamado DIXI, logrando así obtener su licencia para fabricar automóviles, hasta el año siguiente produjo
su primer serie, modelo denominado 3/15 PS, o también Da 2.
La mejor parte
comienza cuando por fin construyen el 1er auténtico BMW denominado AM1, este
era de mayor tamaño y con técnicas más avanzadas que las que tenía DIXI. El 1er
vehículo de nueva construcción hecha íntegramente por todo el personal de esta
marca y denominado su estilo y calidad fue el 303 en 1933, con un estupendo
motor de 6 cyl, fueron introduciendo sucesivamente diversos modelos, tanto de
cuatro asientos como deportivos. Antes del comienzo de la Segunda Guerra
Mundial BMW fabricaba el 327, automóvil amplio y lujoso, y el 328, un deportivo
descapotable. Ambos modelos equipaban un motor de dos litros, lo cual es claro
eran muy avanzados en su época.
Está empresa se ha ido adaptando
asombrosamente a todos los cambios, he ahí donde nos da un ejemplo a seguir una
gigante en su ramo a girado increíblemente y cada campo en el que se desarrolla
llega a ser el líder.
Durante la Segunda Guerra Mundial, BMW suministró un número importante de vehículos al ejército, sobre todo motocicletas, y también motores de aviación a las fuerzas aéreas. Hacia finales de la guerra, BMW perdió sus tres fábricas situadas en la Alemania oriental y sus instalaciones en Munich quedaron destruidas por las bombas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, BMW suministró un número importante de vehículos al ejército, sobre todo motocicletas, y también motores de aviación a las fuerzas aéreas. Hacia finales de la guerra, BMW perdió sus tres fábricas situadas en la Alemania oriental y sus instalaciones en Munich quedaron destruidas por las bombas.
Al finalizar la guerra...
Finalizado el
conflicto bélico, BMW ha perdido la planta de Eisenachreiniciar, la cual ha
sido la cuna de sus creaciones, los labores de producción fueron
complicados y no se consigue nada hasta 1951. Ese año se presenta el
501, más conocido como “Ángel
Barroco” por su exterior clásico e interior plagado de
innovaciones técnicas (dirección de cremallera, cambio en el volante…).
Es el primer BMW
que se fabrica íntegramente en Munich.
En 1954 se le suma
el 502, que monta el primer motor V8 de aleación ligera del mundo. Mención
aparte merece la llegada del Isetta. Aunque a mediados de los 50 los
críticos se han dejado seducir por las berlinas V8 y los deportivos de BMW, el
pequeño modelo alemán (2,29 metros) propulsado por un motor de motocicleta es
el que se gana el corazón del público. Durante los años cincuenta, más de
160.000 personas se compran uno, convirtiéndolo en el BMW más vendido de
la década y en un símbolo del desarrollo posterior a la guerra.
En 1956 aparece
el BMW 507, un deportivo singular diseñado en menos de un año por Albrecht
Goertzsólo, solo se fabrican 252 unidades, y la mayor parte del
trabajo se realiza manualmente para satisfacer los deseos de cada comprador. A
finales de la década, el pequeño BMW 700 es el primer vehículo
con construcción unitaria (el suelo, las paredes laterales y el techo van
soldados al habitáculo). Este "ratón con corazón de león” adquiere
una enorme popularidad entre el público y en las carreras. Gracias a él,
BMW recobra su legítima posición y se embarca en nuevos proyectos con fe
renovada.
En 1967 BMW
adquiere a su competidor, el cual también se aprovechó de la guerra para
robarle los planos de sus anteriores fabricaciones y comenzó a producirlos,
está empresa se llamaba Hans Glas GmbH, durante unos años se
siguieron produciendo los automóviles que está marca tenía.
En la década de los
80 está marcada por la entrada de BMW en el segmento de los motores de
gasóleo.
En 1983 lanza la
mecánica 524td, que intenta conjugar las ventajas de la tecnología diésel y el
dinamismo y la suavidad típicos de los propulsores de gasolina. Como
alternativa, ese mismo año saca al mercado el motor 525e. Esta mecánica de
gasolina bautizada con la “e” arroja 122 CV y apenas
consume 8,4 litros/100 km. Otra novedad destacada se
produce en 1985 con la aparición del 325iX, el primer BMW con
tracción integral.
La Serie 5 sigue
pronto el ejemplo con el 525iX berlina y touring. No obstante, la sensación del
decenio llega con la aparición del 750i/iL, la primera berlina
alemana con motor doce cilindros de la posguerra. Bajo su cofre esconde una de
las mejores mecánicas del mundo, con 300 CV y sólo 240 kilos de peso.
Exteriormente, este modelo se distingue de sus hermanos por su parrilla ovoide
doble, algo más ancha, un abultado ligeramente mayor del cofre y las salidas de
escape rectangulares.
En 1988, BMW
Technik GmbH presenta su primera creación: el BMW Z1, el cual alcanzaba una
velocidad 206 km/h con un motor 2.5, con cinco velocidades y 12 válvulas. A mi
gusto uno de los mejores en sus años, también destacaba el sistema de sus
puerta que abrían hacia arriba, en su totalidad muy novedoso.
En 1991 se han vendido ya 8.000 unidades.
Sin duda conocer sobre la historia de esta
importante marca es algo que nos apasiona a muchos de sus seguidores, pero esto
es solo el principio ya que en próximas publicaciones les traeremos un nuevo
post de la segunda parte de su historia.
fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios