El Marketing de Contenidos es la sal de toda estrategia de marketing para crear vínculos fuertes que favorezcan la conversión en clientes y su fidelización. Sin duda, favorece la interacción y la escucha activa. Recordemos que el valor más importante que tenemos son nuestros clientes. Ellos son nuestros auténticos jefes. Sin embargo, como en todas las relaciones humanas de amistad, tienen que basarse en la confianza y la entrega. Es aconsejable no volcar el contenido únicamente como acción de autobombo, sino establecer relaciones bidireccionales en los que la escucha juega un papel muy importante. Hay que dejar que nuestros clientes opinen, sugieran y conversen con nosotros haciéndoles partícipe del contenido.
Regalar emociones a través de las palabras o imágenes no es tarea fácil, pero es muy gratificante ver cómo los clientes, en definitiva personas, reaccionan de forma muy positiva ante esos estímulos. Por suerte, atrás han quedado aquellos tiempos en los que las marcas actuaban como el “Rey Sol” e imponían sus productos o servicios sin contar con los verdaderos protagonistas: los clientes.
Existen múltiples canales en los que aplicar el marketing de contenido centrado en ofrecer experiencias y emociones: la web, el blog, newsletters, redes sociales, vídeos, revistas corporativas, etc. Una estrategia basada en ofrecer contenido de valor a tus clientes es la mejor de las estrategias por los motivos siguientes:
Nos puede ayudar en la venta aportando valor de marca, más visibilidad y una audiencia mucho más entregada y fiel. Contar con la creación de contenido de valor, su difusión, así como su medición y análisis posterior del retorno de la inversión es una forma muy positiva de contribuir a generar emociones más allá del producto o servicio que -per se- no transmiten la esencia de tu negocio.
En Marketing Digital lo que realmente ha cambiado más durante estos años es el Marketing de contenidos. El 88% de las empresas que utilizan el SEO lo incluyen en sus estrategias por los siguientes motivos:
- Es la estrategia más efectiva y menos costosa.
- Escribir contenido de alta calidad produce vínculos que enlazarán de forma natural a tu sitio web aumentando el posicionamiento en los motores de búsqueda.
- La interacción con tus seguidores aumentará al compartir el contenido en las principales Redes Sociales.
Google cambia su algoritmo más de 500 veces al año, según el estudio realizado por SEOMoz. Con tantas actualizaciones es muy difícil acertar con lo que realmente desea Google para posicionar nuestra web en las mejores posiciones. Veamos cómo el SEO ha cambiado ofreciendo al marketing de contenidos la relevancia y notoriedad que se merece.
- Prioridad a la interacción de las personas con la marca.
- Retorno de la inversión.
- Por ese orden mayor relevancia a la analítica, contenido, social media marketing y palabras clave.
- Enfoque a las necesidades de búsqueda de las personas y a las palabra clave de “larga Cola”.
- Prioridad al contenido de valor enfocado a las personas.
- Valor a los vínculos de calidad que apuntan a tu web.
-Marketing
-Consultoría empresarial
-Publicidad móvil e impresa.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios