Gana Tijuanense concurso internacional de leyes en Harvard

El pasado sábado 20 de Agosto del presente año, la presidenta de la Mexican Law Student Association de HARVARD LAW SCHOOL, Claudia Torres, otorgó el reconocimiento a la catedrática tijuanense Roxana Rosas Fregoso, por haber obtenido el primer lugar en el concurso internacional de ensayo y fotografía A Thousand Words for Children at our Borders. A Photograph for Social Change de la Mexican Association of Students at Harvard Law School. 
Dicho ensayo lleva por título: LA SITUACIÓN JURÍDICA  DE LOS MENORES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS EN MÉXICO, y fue desarrollado en su totalidad por la Mtra. Roxana Rosas Fregoso, quien además de ser Coordinadora de la Carrera de Derecho en CESUN Universidad de la ciudad de Tijuana, participa como alumna del Doctorado en Derecho del  Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autóno ma de México UNAM. Estación Noroeste bajo la tutoría principal de Dra. Nuria Gonzalez Martín.
La figura jurídica de los menores migrantes no acompañados en Baja California como frontera norte, es una temática necesaria y relevante para nuestro Estado, ya que afronta diariamente este fenómeno, su praxis ha hecho evidente la ausencia de un marco jurídico local protector de los menores bajo esta situación jurídica.
“El ensayo desarrolla con detalle el marco jurídico aplicable a la niñez migrante en México. Asimismo, presenta las problemáticas del fenómeno migratorio con información empírica obtenida de datos oficiales. Resulta particularmente interesante la mención al caso específico de la Ley de Protección a los Derechos y Apoyo al Migrante de Baja California, así como su crítica”, precisó Claudia Torres, presidenta de la Mexican Law Student Association de HARVARD LAW SCHOOL.
El ensayo ganador será publicado por parte de la Escuela de Leyes en Harvard, extendiéndose además la invitación a la Mtra. Rosas Fregoso para realizar distintas ponencias sobre el tema de migración en esa prestigiosa Universidad. Cada año la Harvard Law School, realiza este interesante concurso para plasmar en 1000 palabras la situación legal de la juventud migrante en las fronteras de América del Norte.
“El haber sido seleccionada, es una experiencia sumamente grata, este logro representa un gran paso en mi preparación dentro de mis estudios de Doctorado en Derecho, ya que el tema de la convocatoria del concurso de Ensayo A Thousand Words for Children at our Borders es el que me encuentro abordando en mi Tesis de Doctorado, lo que representa un excelente indicador de que vamos por buen camino sobre lo que estamos investigando actualmente y lo más importante es poder brindar a mi ciudad Tijuana y mi comunidad, posibles soluciones desde el mirador jurídico”, finalizó la Mtra. Roxana Rosas Fregoso, ganadora del concurso internacional “A Thousand Words for Children at our Borders”.
fuente:http://www.encontactomagazine.com/

Comentarios