Una de las características que tiene que tener un buen emprendedor es ser un lector culto. Como lo explica el titulo el día de hoy te dejamos una lista de libros en los cuales podemos encontrar todos esos conceptos que te ayudaran a forjarte como emprendedor.
El Arte de la Guerra – Sun Tzu (1913)
Este breve libro escrito por un filósofo chino plantea interesantes estrategias de guerra, mismas que hoy son aplicables para competir y triunfar en el mundo de los negocios.
. El Juego De Ender – Orson Scott Card (1977)
Este título de ciencia ficción se sitúa en un futuro donde la humanidad se prepara para una nueva guerra contra una raza extraterrestre. El arma secreta de los hombres es un grupo de niños soldados que por medio de simuladores aprenden a combatir contra el enemigo; el líder es un joven brillante llamado Ender. A la par de demostrar la importancia de la estrategia y del uso de recursos para vencer a un rival más poderoso (analogía que probablemente sirva a las Pymes), en El Juego de Ender ahonda en las cualidades que hacen a un líder, incluyendo el valor de la empatía.
El Principito – Antoine de Saint Exupéry (1943)
Este libro aporta importantes lecciones acerca de filosofía, coaching y el poder de la imaginación. Relata la historia de un piloto que se pierde en el desierto del Sahara donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. El Principito le enseña cosas como la capacidad de los niños de ver más allá de sí mismos, el preocuparse por los demás y el valor de hacer buenas preguntas para encontrar grandes respuestas. Todo el libro es una invitación al pensamiento creativo, clave para los emprendedores.
Pantaleón y Las Visitadoras – Mario Vargas Llosa (1973)
La novela trata sobre el encargo que recibe un capitán del ejército del Perú para organizar e implementar un servicio de visitadoras que brindara servicios sexuales a las tropas peruanas destacadas en zonas de difícil acceso y sin posibilidad de entablar relaciones afectivas o íntimas con población civil de manera mutua. Más allá de lo atrevido de la naturaleza del servicio, Vargas Llosa enriquece su novela con muchos detalles, y vacíos, sobre el proceso de creación y administración de una empresa prestadora de servicios.
El Libro Negro del Emprendedor – Fernando Trías (2007)
Se calcula que un 90 por ciento de las startups fracasan antes de cuatro años y sólo el 3 por ciento sobrevive. Es por eso que el autor de este título analiza los factores clave del fracaso y define los rasgos que un verdadero emprendedor debe tener (motivación y talento) para poder dar a conocer una idea de forma innovadora.
Pequeno Cerdo Capitalista – Sofía Macías (2011)
¿Quieres sacarle el mayor provecho a tus finanzas? Tal vez ni en tu casa ni en la escuela te enseñaron cómo ahorrar, gastar o invertir el dinero, pero con este texto tendrás las herramientas más efectivas para repartir de la mejor manera tus ingresos aunque seas novato en el tema.
El Método Lean Startup – Eric-Ries
Esta metodología se basa en enfocar la creación de la empresa y de los proyectos en los clientes, de forma que todo se desarrolla y se mide gracias a la interacción de los clientes o posibles clientes. Esto es un enfoque fresco que introdujo Customer Develoment y que se aplica con muy buen criterio en Lean Startup.
La Estrategia Del Oceano Azul – W. Chan Kim (2005)
A diferencia de lo que comúnmente se supone, la mejor estrategia para sacar del juego a la competencia no es competir directamente con esta, sino, por el contrario, dejar de competir. En este texto, los autores presentan los rudimentos de la “estrategia del océano azul”: nociones fundamentales, principios e implementación, entre otros temas de interés.
Fuente:seremprendedor.com.mx
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios