Muchos se enfrentan al dilema de decidir si seguir rentando o de una vez comprar una casa o departamento; no es un tema sencillo ni debe tomarse a la ligera, puede que estemos hartos de pagar rentas tan elevadas en las que se va una porción significativa de nuestro sueldo, pero para comprar también hace falta tener consciencia de lo que implica, porque no sólo te afecta a ti, también a tu familia.
- Para comprar por medio de un crédito hipotecario necesitas contar con un buen historial crediticio y tener bien establecido el habito de ahorro para reunir el dinero suficiente para un enganche y los gastos de escrituración.
- Ya sea para rentar o para comprar, debes considerar tu ingreso mensual y tu capacidad de pago; por ejemplo, puede que percibas 15 mil pesos al mes, pero tienes más gastos y tu capacidad de pago es de sólo 5 mil pesos.
- Cuando buscas rentar debes tomar en cuenta que el costo de las rentas representan el 1% del valor del inmueble, lo que significa que si quieres rentar una casa con valor de 1 millón de pesos pagarás 10 mil mensuales; a veces, el valor es determinado más por la zona que por el inmueble mismo.
- En cualquiera de las dos situaciones tienes que considerar los gastos adicionales a la renta o pago mensual, como las cuotas de mantenimiento, seguridad y servicios; si compras, piensa en los arreglos y la escrituración.
- La opción más viable se da por el plan de vida de cada persona, no es lo mismo ser un joven independizándose, un divorciado o un grupo de amigos, que un matrimonio consolidado o un adulto estable.
- Si no tienes el hábito de ahorrar y menos la solvencia para pagar el enganche, es mejor que note avientes un compromiso que te va a generar más problemas; sin embargo, si tienes liquidez para adquirir un crédito y pagar los gastos asociados, además de ser un ahorrador responsable, no tendrás inconvenientes en comprar.
- Ten presente que si aspiras a tasas de interés menores en créditos hipotecarios, debes dar un enganche de mínimo 20% del valor del inmueble y que te respalde un buen historial crediticio.
- fuente:http://blogdelhombre.com/
- Visita nuestra pagina para adquirir una casa en Baja California
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios