¿No has organizado la Fiesta Mexicana?, aquí te va un pequeño manual



Ya viene la gran Fiesta Mexicana, esa celebración en la que te emborrachas igual que cada fin de semana, pero ahora con un sombrero y corbata tricolor, pero este año quisiste hacer tu propia fiesta en tu casa y no tienes idea de cómo hacerlo, así que te vamos a dar algunos tips para que organices una pachangalegendaria.
Recuerda que hablamos de la reunión con amigos, en la reunión que organizan tus tías mejor ni nos metemos, eso ya es de masters.
Aquí va la lista de cosas que vas a necesitar:
  1. La cena: la mejor opción es que sea de “traje”, es decir, organiza a tus amigos para que cada uno lleve un guisado; por ejemplo, pueden ser tostadas o tacos y cada uno puede llevar de chile con huevo, de chicharrón, tinga, picadillo, rajas, cochinita, mole u otros. Otra opción son tacos dorados, quesadillas,pozolepancita, enchiladas, chiles rellenos o en nogada, molletes, quesadillas, gorditastamales, o lo que se les antoje.


  1. Bebida: hay de dos, con alcohol o sin él, yo te recomiendo que para hacer que rindan las cervezas y el tequila prepares también aguas frescas, hay un montón de sabores posibles: fresa, jamaica, mango, tamarindo, naranja, guayaba, piña, etc., y ya en lo que sí apasiona, cooperen para comprar el alcohol, porque si no vas a quedar en banca rota.\
  2. Refri o hielera: no querrás tomar las cervezas o el refresco al tiempo, mejor prepara el refrigerador o ten a la mano una hielera y muchos hielos para que todo esté en su punto.
  3. Botanas: como anfitrión te lucirías si elaboraras algunas botanas, te damos algunas opciones muy sencillas y rápidas: totopos con frijoles, guacamole y salsa; así como pepinos, jícama, zanahoria, sandía, piña, lo que quieras pero con…, con chile, limón y sal. Frituras, elotes asados, esquites o nachos.

  1. Postres o dulces: si te quieres poner espléndido no dudes en ofrecer flan napolitano, arroz con leche, alegrías, pirinolas, dulces de leche, mazapán o pulpas… serán un gran detalle.
Mesas y Sillas: consigue dónde poner al menos la comida y la bebida, pero las sillas son indispensables, busca quién te preste algunas o pide a tus amigos que lleven las que puedan.

Música: desempolva las bocinas y el karaoke, arma tu playlist mexicano y piérdele el miedo a José Alfredo Jimenez y a Vicente Fernández, porque a media noche ya vas a desentonar todas sus canciones. Y no te olvides de las cumbias y la salsas, porque llegará el momento del bailongo.


Decoraciones: el último punto, pero no menos importante, adorna todo rincón del lugar; ve a tu papelería más cercana y pide tus pliegos de papel china, cuelga banderitas, coloca manteles de rebozo, flores y busca vasos y platos patrióticos. En algún sitio listo para tomar fotos deja sombreros, bigotes postizos y pinturas para la cara, así tus amigos las utilizarán para salir en sus selfies.


Cuetes: esto es más un consejo, toma en cuenta que a los animalitos les lastima mucho el ruido de loscuetes, evita asustarlos y demuestra tu amor hacia ellos.

Fuente:http://blogdelhombre.com/

Comentarios