A llegado la hora, elegir la mejor hipoteca!


Todos sabemos que la compra de una casa, así como casarte y tener hijos representa uno de los mayores retos para quienes buscan crear un patrimonio y una familia.

Por el reto que representa podemos creer que esto es algo difícil de alcanzar pero la realidad y buena fortuna para nosotros es que no es así.

 Hoy en día existen varios centros hipotecarios que te ayudan a llevar a cabo los procesos de un crédito hipotecario (en el caso de no contar con efectivo suficiente para adquirir tu patrimonio)  de manera gratuita

.
En creditaria nos encargamos precisamente de llevar a cabo todos los trámites y seguimiento para obtener un crédito hipotecario.
Sabemos que no es tarea fácil decidirse (menos con términos tan enredosos) pero una vez que lo haces,  nosotros te aseguramos que  estas un paso más cerca de tu familia y desde luego su bienestar (una casa).



Cosas como tener 116 puntos y tener en mente la casa que deseas son indispensables, pero como lo mencionaba anteriormente si no se cuenta con los requisitos necesarios para adquirirla en efectivo es necesario tomar a creditariaBC en cuenta.

Por ello y para que nos puedas tomar en cuenta, pensado seriamente en dar ese paso te presentamos algunos tips tomados de el periódico “El economista” que funcionan muy bien para empezar.

1-Ahorro previo (junta tu cochinito):
El analista en créditos hipotecarios Martin Arias nos dice que no basta con comprometerse también para dar el primer paso se debe tener un mínimo de ahorro que nos ayude a cubrir los gastos pertinentes en la compra de una vivienda o patrimonio. Esto se debe  desgraciadamente a que ningún banco te presta el 100% del valor del inmueble. Pero no te preocupes porque tu préstamo puede llegar al 80% del valor y ya solo te faltaría un 20%!


2-¿Pesos o Veces Salarios Mínimos?  (tú eliges la manera de cobrar)
El economista detalla que los bancos suelen especificarte que unidad será utilizada para cobrar el crédito hipotecario (de ahí las temibles UDIS-Unidad de inversión) esto podría ser elegido en pesos o salarios mínimos.

3-Plazo del préstamo hipotecario (cuanto tiempo tienes para pagarlo)
Esto tiene que ver en gran medida con la edad de la persona que adquiere el crédito, es decir entre más joven seas menores años te darán para pagar (pero tú puedes decidir)

4-Tasa de interés.(honorarios del banco)
Esta es una de las mas temidas a la hora de contratar tu crédito hipotecario pues las instituciones bancarias ofrecen distintas tasas de interés pero en instituciones mexicanas van del  8% al 12% pero no tengas miedo porque toda la información se te dará para que tus pagos sean lo más reducido posible y seguramente no notarás estas tasas.
Bueno al final estos tips y más que otra cosa información te ayudará una idea  para obtener el mejor crédito hipotecario y tener en mente algunos términos que se cruzarán por tu camino.

Y recuerda que si tienes dudas creditariaBC estará ahí para apoyarte y obtener este crédito hipotecario.
  

Por: Sarahi Ortiz


FUENTES:

N/A. cinco tips para elegir la mejor hipoteca, periódico web, Recuperado el 19 de septiembre de 2016 en http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2013/03/05/cinco-tips-elegir-mejor-hipoteca
Página oficial Banxico,xom, Mercado de valores, recuperado el 23 de septiembre de 2016 en http://www.banxico.org.mx/dyn/portal-mercado-valores/index.html
N/A. Página oficial Banxico,xom, Mercado de valores, recuperado el 23 de septiembre de 2016 en http://www.banxico.org.mx/servicios/informacion-general/biblioteca/pagina-biblioteca-del-banco-m.html


Comentarios