¿Cómo afecta el mal humor de un padre en el desarrollo de sus hijos?


Los padres son tan importantes para el desarrollo de los niños como las madres. De hecho, tanto el amor como el rechazo de cualquiera de los dos progenitores pueden afectar profundamente el equilibrio emocional, la autoestima y la salud mental de sus hijos.

El estado mental del padre afecta directamente a sus hijos


Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan realizaron un estudio en el que analizaron la importancia de los padres en la vida de sus hijos. A lo largo de la investigación recogieron los datos de unas 730 familias de todo el país. 

Estos psicólogos se centraron en analizar los efectos del estrés paterno y los problemas mentales como la depresión y la ansiedad en los hijos. Así encontraron que estos problemas afectaban la relación de los padres con los niños y, por ende, influía en el desarrollo de estos. 

Al final de este estudio se apreció que cuando los padres sufrían depresión durante los primeros años de la vida de sus hijos, esta podía afectar más el desarrollo social de los niños que la depresión o la ansiedad materna. En el estudio también se comprobó que un nivel elevado de estrés de los padres cuando sus hijos tienen entre 2 y 3 años, es particularmente dañino para el desarrollo cognitivo y del lenguaje. 

Los daños que provoca la ausencia del amor paterno

Hace poco unos psicólogos de la Universidad de Connecticut analizaron los datos de 36 estudios, que incluyeron a 10.000 padres y sus hijos e hijas. Estos investigadores querían comprender cómo un padre distante o frío podía afectar el desarrollo de sus hijos. Encontraron que los niños que se sentían rechazados por sus padres, mostraban signos de ansiedad e inseguridad, así como conductas más agresivas y hostiles.

Estos resultados hacen patente el hecho de que los padres son tan importantes para el bienestar psicológico de sus hijos como las madres, y que tienen una enorme responsabilidad en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.

¿cómo mejorar nuestro estado de ánimo?

- Reconoce los signos de estrés. 
- Reserva un espacio para ti.
- Expresa lo que sientes.
- Dale amor a tus hijos y pasa tiempo en aire libre con ellos.
fuente:rinconpsicologia.com





Comentarios