Esta montaña localizada en Suiza esconde varios secretos, conoce algunos de ellos...
Altura: 4.560 metros.
Forma: El Cervino parece una pirámide y se le reconoce enseguida, con cuatro caras orientadas a los cuatro puntos cardinales. Se le asocia sobre todo con los Alpes suizos pero también se puede acceder desde Italia.
Formación: De alguna manera se podría decir que desde el Cervino sería posible llegar a África o al menos a algunas partes de ella. Se calcula que la montaña tiene unos 50-60 millones de años y se formó por el choque de masas teutónicas. La roca dura que hay en la cima vino originariamente del continente africano.
Climatología: Al estar tan aislado y tener una altura gigantesca, el Cervino tiene su propia climatología, por lo que los equipos de rescate se tienen que enfrentar a un tiempo que cambia con rapidez. Densa niebla, fuertes vientos además de hielo en los rotores del helicóptero son los mayores peligros.
Primera ascensión: El Cervino se coronó por primera vez el 14 de julio de 1865. Lo logró un equipo de siete personas liderado por el británico Edward Whymper, al que se reconoce como el primero que llegó a la cumbre.
Alpinistas que suben al Cervino: Unos 2.000 al año.
El tiempo que lleva alcanzar la cumbre: Al principio se tardaba dos días en ascender por la cara norte. Hoy, siempre que la climatología lo permita, se hace en ocho o 10 horas.
Grietas: En el Cervino hay numerosos glaciares por lo que existen multitud de grietas, muchas de las cuales están tapadas por la nieve y que se pueden tragar a un alpinista en cualquier momento.
Supersticiones: Hace mucho tiempo se creía que los espíritus lanzaban rocas desde la cima de la montaña. Hoy las avalanchas y las rocas que se despeñan siguen siendo muy peligrosas.
Más datos curiosos:
Unas 1.000 marmotas alpinas viven en la región de Zermatt.
Se cree que un gato llamado Matt escaló la montaña en 1950 siguiendo a un grupo de montañeros que habían salido del hotel Belvedere en el pueblo de Zermatt. Por lo visto el gato se quedó en la cumbre esperando a que llegasen los alpinistas.
fuente: redbull.com
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios