Descubre
tu país
La Bufadora, uno de los lugares más hermosos de Baja California, lugar de el segundo
geiser más grande del mundo esconde un hermoso secreto ¿Sabes cuál es? Acompáñanos a vivir esta increíble historia.
La bufadora es uno de los lugares más
maravillosos de Baja California y de gran popularidad entre los turistas que
visitan la cuidad de Ensenada. Desde
2007 es oficialmente considerada como el segundo geiser marino más grande del
mundo, debido a que este increíble fenómeno natural llega a una altura de casi 28 metros sobre el
nivel del mar. ¡Muy alto!
Esta maravilla es la perfecta combinación y
sincronía de una cueva, el fascinante oleaje y la presión del aire. Todo un
espectáculo que te da ganas de contemplar el mayor tiempo posible, sumándole a eso la brisa marina y el
acompañamiento de las bebidas afrodisiacas que ofrecen en la zona,
definitivamente vale la pena conocerla.
En sus alrededores cada año cientos de
majestuosas ballenas grises emigran de las frías aguas del norte hacia sus
cálidas aguas.
Al escuchar sobre este magnífico lugar me viene a la mente una de esas hermosas
frases que encaja perfectamente con el titulo de nuestro post.
“Dicen que el alma guarda secretos del mar”
Al momento de visitar la bufadora sabes qué
esos secretos te serán revelados, pues antes de llegar a disfrutar de su
increíble geiser, te topas con vendedores, puestos y restaurantes en los que
sus cálidos propietarios y trabajadores
podrán contarte la leyenda de este lugar.
Si crees que te falta bastante para visitar la
bufadora pero quieres conocer su leyenda entonces lee con atención nuestra
historia.
Secreto
del geiser
En tiempos remotos, en esas costas existía una
humilde estación de pesca de ballenas debajo del peñasco, justamente cerca del
borde del agua. Un día en esas aguas los balleneros de esa estación
acorralaron a un grupo de ballenas que
volvían al ártico después de su estadía en esas costas.
Una de las ballenas y su ballenato recién
nacido fue obligada a girar cuatrocientas millas al sur. Lo que las separo del resto que alcanzaron a
escapar.
Una noche de tormenta, el bebé de la ballena saltó lejos para explorar una cueva inferior misteriosa del agua en los acantilados de Punta Banda.
Una noche de tormenta, el bebé de la ballena saltó lejos para explorar una cueva inferior misteriosa del agua en los acantilados de Punta Banda.
Según
lo explican científicos un ballenato puede crecer muy rápido, cincuenta libras
por día o más de dos libras una hora.
Fue de esta manera que el ballenato permaneció
en la cueva toda la noche, pero en la mañana
siguiente a la cual se disponía a regresar con
su madre, era demasiado grande para pasar
a través de la entrada de la cueva.
Se dice que los balleneros vieron levantarse
una pequeña ola de la cueva, mientras que los años pasaron esas olas crecieron
mas y mas grandes y con cada levantamiento del geiser aun se escuchar el eco
del rugir del ballenato.
Esta historia es sin duda maravillosa y aun
mas contada por los comerciantes de la zona.
Si tienes la oportunidad de viajar y conocer
este lugar tan hermoso te invito a que lo hagas
y escuches tu mismo la leyenda o aun mejor te acerques a la zona y te maravilles con ese espectáculo.
por: Sarahi Ortiz
Referencias:
Taringa.net,”La bufadora y su leyenda”
consultado el 3 de septiembre de 2016 en http://www.taringa.net/post/turismo/11610462/La-Bufadora-y-su-leyenda.html
Visita México “La bufadora en Ensenada”
consultado el 3 de septiembre de 2016 en
Información
web de la bufadora en cronología.com.
México Travel club.com, “La bufadora en
Ensenada BC” consultado el 3 de septiembre de 2016 en
Perez,A,2006, página web, “La bufadora y sus
leyendas” consultado el 4 de septiembre de 2016 en
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios