Misterios del Mundo Perdido Maya
La cultura maya una de las civilizaciones antiguas más importantes de nuestro país, no solo nos dejó hermosas arquitecturas y una de las 7 maravillas del mundo del 2007 (Chichen Itzá) también desarrolló una gran variedad de sistemas y actividades. Vallamos por un pasaje secreto años atrás para descubrir su historia y su misteriosa desaparición.
Asentamiento
maya
Tabasco,
Campeche, Yucatán y Chiapas fueron durante el periodo pre-clásico tierras en
las que se establecieron los miembros de
la cultura maya, esta se desarrollo durante casi 250 años en los que se
mezclaron grandes tradiciones y hazañas que hasta hoy en día podemos encontrar
con algunos de los descendientes que existen en México.
A grandes
rasgos la cultura maya fue una de las pocas civilizaciones que logró
implementar grandes sistemas como el numérico y el calendario. Imagínense que haríamos sin
las matemáticas o peor aun el calendario!
¿Cuándo celebraríamos navidad?
La gran
diferencia de la cultura maya y las demás culturas de nuestro país es que la
cultura maya tuvo gran impacto en las tradiciones e ideología hasta nuestra época que siguen manteniéndose
con sabía utilidad (como la aportación del 0 o la existencia del cielo y el
inframundo).
Árbol de la vida
"Nuestro
miedo más profundo no es creer que somos ineptos, nuestro miedo más profundo es
saber que somos poderosos sin medida". Es una de las frases que define
perfectamente esta parte en la que hablamos sobre como los mayas implementaron
la brújula de una manera religiosa y divina.
Pues ellos reconocieron las cuatro principales direcciones de la
brújula (puntos cardinales) y astutamente asociaron cada uno con un color: el
este con el rojo, el norte con el blanco, el oeste con el negro y el sur con el
amarillo. Estas fueron las bases que
posteriormente a traerían la curiosidad de crear el calendario.
La astucia
de esta civilización radica en que no conformes con agregar los 4 puntos
cardinales también agregaron una quinta dirección que era el centro de todo, el
punto entre el “cielo y el inframundo” a este punto lo llamaron el árbol de la
vida.
Los mayas
eran una cultura muy religiosa y ellos creían ciegamente en qué términos como
el cielo y el inframundo realmente existían.
Es verdad que al igual que otras culturas realizaban sacrificios pero eso forma
parte de sus creencias.
Un día desaparecieron
Según
diversas fuentes los mayas tuvieron el dominio de América central en su momento
más impactante, pero la brillante sociedad maya fué devastando su calidad de
vida y el paisaje que los rodeaba. A pesar de ser conocidos como amantes de la
naturaleza al igual que algunas otras culturas terminaron destruyendo todo
ellos mismos.
“Pero al igual que muchas otras culturas que
vivieron antes o después de ellos, los mayas terminaron deforestando y
destruyendo su paisaje como resultado de sus esfuerzos por ganarse la vida a
duras penas en épocas difíciles”. relata el estudiante de doctorado de la NASA, Robert Griffin.
Sin duda
esta cultura nos dejo grandes cosas pero
también es triste saber como terminaron, no obstante como lo menciono en el primer párrafo, Chichen
Itzá es la prueba de que ellos fueron una grandiosa cultura
En otro de
nuestro post, les traeremos la historia detrás de Chichen Itzá una de las maravillas del mundo.
por: Sarahi Ortiz
Referencias:
La
historiamexicana.com, Página web, recuperado el 05 de septiembre de 2016 en: http://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-maya
Culturasmexicanas.com,Página web, recuperado
el 05 de septiembre de 2016 en: http://www.culturasmexicanas.com/2014/08/cultura-maya.html
Cancu.travel, Página web, recuperado el 05 de
septiembre de 2016 en:
DA CLIC EN NUESTRO ANUNCIO!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios