¿Sabías que puedes convertir aquel reloj clásico que heredaste en un smartwatch?


Las cifras pronostican que para el año 2020 se habrán vendido 285 millones de smartwatches. Y eso sin contar las smartbands, que más allá de asistir al usuario en gestión de mensajería instantánea, correo electrónico, calendarios…, apuestan por un seguimiento y control de la salud de todo aquel que posea una de ellas. 

Pero, ¿qué pasa con aquellos que no quieren renunciar a los avances de la tecnología pero tampoco a la enseña clásica de su muñeca? La startup española MainTool ha sabido darse cuenta de la situación (y del hecho de que los propitarios de correas inteligentes poseen un nivel adquisitivo bastante superior y son más propensos a invertir en estilo, moda y tecnología), y ofrece a sus clientes la conjugación de estos tres elementos en tu muñeca: Classi.
“Un reloj clásico es un accesorio personal con su propio diseño y cultura, mientras un reloj inteligente es un dispositivo prometedor sin alma. ¿Y si la gente pudiera tener ambas cosas, un reloj clásico que al mismo tiempo es inteligente?", se pregunta Asier Sarasua, responsable máximo de marketing de MainTool. "Desde que nos hicimos esa pregunta, nos apartamos de la batalla y nos enfocamos en redefinir el smartwatch”. Pongamos un ejemplo: heredamos un maravilloso reloj clásico y somos unos fanáticos de la tecnología, queremos ir siempre a la última pero sin descuidar el estilo o que nos cataloguen de geek. En MainTool sustituyen la correa original por otra de idéntica apariencia pero con las cualidades inteligentes que cualquier smartband del mercado podría desempeñar: mide y calcula tus pasos, controla tu ritmo cardíaco, te alerta de las últimas notificaciones y te recuerda si te estás alejando demasiado de tu smartphone. Reloj y smartband en una sola expresión.

¿Cómo funciona?

“Classi le permite al usuario disfrutar de funciones inteligentes simplemente con cambiar la correa”. Están hechas de cuero, lo que las hace indistinguibles de las originales y mantienen el diseño y clase del reloj sin desentonar. Dentro de la correa se encuentra una amalgama de chips y sensores que recogen lo mejor de la tecnología smartband hasta la fecha: un procesador flexible, dos baterías (con una semana de autonomía en total), un motor de vibración y otro de bluetooth, un acelerómetro y un botón. De esta forma, recibiremos discretas notificaciones (WhatsApps, correos electrónicos…) e incluso permite rechazar y contestar llamadas, entre otras funciones. La correa estará vinculada a nuestro smartphone, de manera que podremos configurarla a nuestro propio gusto; por ejemplo, el botón que incorpora lo podremos programar para que, tras mantenerlo pulsado durante un determinado tiempo, envíe una llamada de auxilio en caso de emergencia. Y todo se integra a través de una aplicación, que se encarga de gestionar Classi en cualquier multiplataforma, lo que se traduce en compatibilidad tanto para iPhone como Android.
fuente:.revistagq.com


Comentarios