Proceso para rentar tu casa o departamento

 Independientemente que seas tú el dueño del inmueble o quien sea el que lo utilizará, es importante saber qué tener un contrato para rentar una casa, te brinda mayor confianza, hoy con ayuda de los asesores expertos de casas baja te decimos de que se trata y cuál es el proceso.

Al momento de rentar una casa siempre debe haber un contrato de por medio, SIEMPRE.

¿Por qué? Porque así lo establece el Código Civil de Baja California

“El contrato de arrendamiento para renta de casas en Tijuana debe ser POR ESCRITO”

¿Qué es un contrato de arrendamiento?

Es un acuerdo escrito entre el propietario de la casa y el inquilino, en el cual se establecen los puntos importantes a los que llegan para que el inquilino pueda ocupar la casa.
De acuerdo a esto la pregunta que nos viene a la mente es ¿Qué es lo que debe tener todo contrato de arrendamiento de renta de casa en Baja California?

 En realidad son varias cosas, pero los asesores expertos de casas baja te recomiendan que por ningún motivo deban de faltarte las siguientes:

1.     Conocer bien a quien le piensas rentar!
Generalmente no conocemos bien a los inquilinos, por ello es importante realizar una pequeña entrevista con ellos para poder obtener dos cosas: la primera sería saber su situación económica e historia para saber si se puede confiar en ellos y la segunda es plantearle lo que incluye la renta de la vivienda, si se permite mascotas, si se entrega con todos los servicios, etc.

2.     Tener total seguridad
El que sea una persona con buena economía y con buen historial no significa al 100% que sea un buen inquilino.  Para ello se establece el contrato de arrendamiento que brinda información de gran importancia en caso de que exista algún incumplimiento por parte del inquilino. El código civil federal establece que este contrato se establece cuando las dos partes (dueño e inquilino) están de acuerdo con los términos y desean formalizar el acuerdo.


Un contrato de arrendamiento a grandes rasgos contiene
A)    Nombres del dueño y del inquilino
B)     La ubicación de la casa
C)    Descripción de la casa y de todo a lujo de detalles
D)    Monto y tiempo de la renta
E)     En algunos casos la garantía
F)     El término del contrato (generalmente un año)


3.     Haz todos los trámites en persona
En el momento en el que  todo está decidido y se firmará el contrato de arrendamiento es entonces que se debe estar pendiente de todos los trámites.
Los expertos de casas Baja  y Mi propioHogar recomiendan que hagas todos los tratos o trámites en persona para evitar cualquier abuso o fraude. También debes comunicarte seguido con el inquilino  para estar al tanto de todos los movimientos que puede haber a la hora de hacer el contrato.
4.     Lo más importante busca asesoría
Es importante que desde el momento de que el dueño de la casa y el inquilino se deciden a realizar el contrato, se busque asesoría con el arrendatario y con personas de inmobiliarias para que brinden asesoría.

te dejamos el resumen de nuestra nota en esta infografía





¿Te agrada la información?
Danos tu opinión.



Casas baja es una agencia inmobiliaria que puede ayudarte a llevar todo el proceso de renta de alguna casa o departamento.
Recibe asesoría gratis.


Fuentes:
Katya Ugalde, Directora comercial de Casas Baja






Comentarios