Algunas preguntas sobre el buró de crédito


Te presentamos algunas de las preguntas sobre el buró de crédito que seguramente te has hecho. Para aprovechar y obtener el mejor crédito es importante conocerlo a profundidad.



Al momento de escuchar o leer la palabra buró de crédito muchos suelen sentirse preocupados porque tienen varias dudas sobre lo que obtiene la entidad y sienten dudas respecto a la permanencia en el.

De la mano de el centro hipotecario icreditos, responderemos algunas preguntas más usuales sobre el buró de crédito.

¿ESTAR EN BURÓ DE CRÉDITO ES BUENO Y NORMAL?

Todos entramos en buró de crédito desde el primero momento que solicitamos nuestro primer crédito u obtenemos el primer servicio a crédito. A partir de ese momento comenzamos a contar con un historial en el buró que refleja nuestro comportamiento.

PEDÍ MI REPORTE DE CRÉDITO CON SCORE PERO NO ENTIENDO QUE ES ESO.


Un score de crédito toma en cuenta todos los elementos del historial de una persona. 

Existe una medida que te implementan para medir tu score, de 400 a 850 puntos, si estas entre 800 a 850 es mayor tu probabilidad de pago y tu historial es favorable, pero si va de 450 a 400 en menor y tienes deudas. 


¿QUE PUEDO HACER EN CASO QUE EXISTA UNA IMPRECISIÓN EN LA INFORMACIÓN?

La página de buró de crédito te apoya a trámitar tu RECLAMACIÓN con la institución crediticia con la que tengas un desacuerdo. 


YO YA PAGUÉ, 
¿PORQUÉ ESTOY EN BURÓ DE CRÉDITO AÚN?

Un crédito se conserva hasta 72 meses, se cuenta a partir de la fecha en que se liquidó el crédito. 

En base a las preguntas y respuestas anteriores ahora puedes estar prevenido al momento de solicitar algún crédito como ejemplo al momento de comprar una casa con un crédito hipotecario





Como en cada tema te dejamos una breve infografía para que puedas descargar y compartir











Comentarios