Si vas a comprar una casa debes ser consiente que además del valor total de la propiedad, se debe considerar los gastos extra, a estos los conocemos como impuestos y en esta ocación te diremos cuáles son.
No todo es belleza al comprar una casa y esto se debe principalmente a los gastos extra que se deben hacer. Asesores de MiPropioHogar nos comentan:
Es importante, que estés consciente de esto, ya que son valores de consideración que deberás conocer para incluirlos en tu presupuesto, y también tomes las medidas necesarias para enfrentarlos en el futuro.Tipos de gastos:
por compra de vivienda....
Este se genera al momento de comprar la casa y lo paga el comprador, será equivalente al 2% del valor al que se escriture la propiedad. El notario es el encargado de retener este impuesto y se paga al momento de firmar las escrituras.
En predial..........
ese impuesto ya es bastante conocido se realiza cada año,en el municipio de la ciudad o en palacio municipal.
Impuesto sobre la renta........
Es el tercero de los impuestos que se genera al momento de vender la casa y será pagado por el propietario. El ISR (impuesto sobre la renta) se realiza en la notaria y se cobra en función a la "utilidad" que recibe el vendedor, es decir en función a la diferencia entre el precio que se compró y el precio que se venderá.
Esto podríamos resumirlo de la siguiente manera
*El precio y el año en que se compro
*Las mejoras que se le han realizado a la propiedad
*El valor presente para actualizar un precio final.
¿Existe algún iva?
No por el momento no existe ningún tipo de iva, la ley aplica que no existe ningún tipo de iva para la compra de propiedades.
Ahora ya lo sabes, se debe hacer un pequeño ahorro para poder enfrentar los gastos que se presentan al comprar tu casa, existen agencias inmobiliarias o asesores expertos que te ayudan con todo el proceso de la compra.
Acércate y solicita apoyo.
Como en cada tema, te dejamos una breve infografía para descargar y compartir.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios