En este post aclararemos las dudas que existen respecto a los montos de crédito otorgados por INFONAVIT y te daremos un estimado para calcular cuanto te prestan.
Una de las cosas que como asesores inmobiliarios nos hemos dado cuenta en cuanto a la compra de vivienda, es precisamente las creencias de la gente acerca de los créditos INFONAVIT.
Ya que existe una gran confusión para los trabajadores, al pensar lo siguiente:
-Si tengo mayor cantidad de puntos mayor cantidad me prestan
-Si tengo un porcentaje de préstamo en unos meses o año más subirá
y la realidad es totalmente diferente. Es importante aclarar que 116 es un requisito para poder ejercer tu crédito, pero la realidad como la hemos planteado algunas notas atrás es que INFONAVIT calcula tu préstamo y puntos en base a factores como:
EDAD, SALARIO, SALDO DE LA SUBCUENTA DE VIVIENDA Y BIMESTRES COTIZADOS.
Una vez que cuentes con tus 116 puntos INFONAVIT decidirá cuanto prestarte en base a tu edad y salario de cotización.
a continuación daremos a conocer las tablas de montos de créditos por edad.
En la columna izquierda nos señala la edad, comienza como "menos de 35" y termina con 64 años y en la parte derecha ubicas el salario de cotización con que estas dado de alta.
Poniendo ejemplo de la tabla con menos de 36 años y un salario de cotización te corresponde un crédito de hasta 89 (veces salario mínimo mensual, el cuál en 2017 será de $2,220.42 pesos ) por lo que los 89 x $2,220.42 pesos nos da un total de $197,617.
1 - identifica tu edad en la primera columna y en la segunda tu salario mínimo.
Ejemplo: TIENES 36 Y COTIZAS CON 2 SALARIOS EL RESULTADO ES 104x$2,220.42 (VECES SALARIO MÍNIMO MENSUAL)= $230,923 de crédito.
Tabla de montos máximos de crédito para trabajadores que cotizan con un salario integrado mensual de 3 a 4.9 salarios.
Tabla de montos máximos de crédito para trabajadores que cotizan con un salario integrado mensual de 5 a 6.9 salarios.
Tabla de montos máximos de crédito para trabajadores que cotizan con un salario integrado mensual de 7 a 9.9 salarios.
Recuerda que además del monto de crédito otorgado por INFONAVIT es solo una parte, ya que también tendrás tu saldo en la subcuenta de vivienda.
Te dejamos algunos temas que también pueden interesarte.
Te dejamos una breve infografía para descargar y compartir
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios