En créditos hipotecarios: ¿Cuál es la diferencia entre aval, obligado solidario y fiador?


Seguramente has escuchado estos términos e incuso te has dado cuenta de que se usan como sinónimos, pero no lo son. Sal de la duda y descubre sus diferencias. 


En algunas ocaciones suele pasar que un familiar o amigo te pide ser su obligado solidario, aval o fiador y tu no sabes si aceptar o no por no saber lo que realmente significa. Si te ha sucedido o no de igual manera siempre debes estar preparado para todo y hoy los expertos de CREDITARIABC te ayudarán a diferenciar entre estos tres términos.


Recordemos que estos se suelen pedir principalmente en las opciones de créditos hipotecarios, dependiendo cada caso.

AVAL

Se denomina aval a una forma de garantía. Se dice que una persona es aval de otra cuando la primera se compromete a responder por los compromisos en caso de haber algún problema o incumplimiento.


FIADOR
Es alguien que adquiere ciertas obligaciones para garantizar a otro individuo en un contrato de arrendamiento.
A diferencia de un aval, este no puede ser obligado a pagar la deuda de la persona para quien declara, antes de cobrarle al fiador debe hacerse un concepto legal y llevar a cabo una orden judicial aceptada.


OBLIGADO SOLIDARIO
Este y el término de aval son los más comunes en algunos trámites de créditos hipotecarios.
Es cuando 2 o más personas tienen el mismo compromiso de cubrir al 100% la deuda que adquirieron. En este caso se puede exigir el pago a cualquiera de los involucrados.


Lo que tienen en común estos términos: Es un hecho que en cualquiera de estos casos la persona está obligada a responder por alguien que no pagó.

Riegos de que a quien respaldas no cumpla con su parte.

1-tendrás que pagar la deuda hasta saldarla
2-Deberás pagar los intereses en caso de haber
3-En caso de fallecer la deuda pasa a tus familiares.
4-Tendrás nota negativa en el buró

TODO ES MALO? 
No, no todo es malo ya que al tomar esta decisión seriamente y con apoyo de tu respaldado podrás ayudar a cumplir su sueño de tener un préstamo en este caso hipotecario, todo influye en su grado de responsabilidad y compromiso.


La próxima vez que tengas duda sobre estos términos ten en cuenta que ya conoces la diferencia y la forma en que puedes tomar esa responsabilidad.






















Comentarios