¿Cumplir el sueño de tener una casa parece imposible? No tienes que preocuparte veamos cuales son las opciones que tienes para poder comprarla.
Existen muchas posibilidades para poder hacernos de una casa bonita, el día de hoy en MipropioHogar te daremos a conocer las formas con las cuales puedes comprar casa.
INFONAVIT
Infonavit te presenta varias modalidades de créditos tales como el crédito tradicional, conyugal (para que personas casadas puedan unir sus puntos) segundo crédito (en caso de haber terminado el primero puedes solicitar este segundo) y Cofinavit (tu crédito infonavit+ bancario) entre algunos otros. Recordemos que todo aquel trabajador que esta dado de alta en el seguro puede tener este crédito.
FOVISSSTE
Este tipo de crédito también ya conocido es para aquellos trabajadores en instituciones gubernamentales, si eres trabajador público y estás en relación de dependencia para el estado seguramente eres un derechohabiente fovissste. Este tipo de crédito también incluye tradicional, conyugal, cofinavit o alia2 (tradicional+bancario)
SUBSIDIO
Si tu crédito no es suficiente y cumples con estrictos requisitos puedes recibir un subsidio de gobierno. Para poder acceder no debes tener ninguna vivienda a tu nombre y nunca haber accedido, se debe meter a un concurso antes de ser seleccionado con este tipo de crédito.Normalmente para bajos recursos.
CRÉDITO HIPOTECARIO
Es una opción para poder acceder a una vivienda. Este tipo de crédito te lo otorgan las instituciones bancarias en apoyo también de los centros hipotecarios para poder comprar tu casa. Con esta opción tienes grandes beneficios con tasas de interés que van desde el 9.80% hasta el 13.20%
TRASPASO
En esta opción un dueño que ya no desea seguir pagando su casa puede cedértela por medio del notario, a esto lo llamamos formalmente como "Cesión de derechos".
DE CONTADO
Una de las menos prácticas pero se puede optar siempre por esta opción, el pago de contado es una forma más para poder adquirir tu casa sin problemas.
Recuerda que no importa la casa que vas a comprar, siempre hay que tener un ahorro del 8% del valor de la casa para gastos de escrituración y avalúo.
Aprovecha hoy el mejor momento para comprar tu casa....
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios