RENTAR O COMPRAR ¿que es mejor?

Estás pensando en adquirir una vivienda, pero no sabes cual es la mejor opción para ti, te compartimos los beneficios de rentar o comprar una vivienda. Cabe mencionar que cada una son opciones muy similares pero que al final busca lo que mejor se adapte a tus necesidades: 

Lo bueno de Rentar:

  • Puedes  cambiar de ubicación constantemente según tus necesidades y de donde te muevas diariamente. 
  • Podrás encontrar casas para todos los bolsillos y necesidades, puedes tener un presupuesto de pago y buscar desde ese monto. 
  • Podrás descubrir alquileres en toda la ciudad sin limitarte, no necesitas quedarte en un lugar por años, puedes estar en constantes cambios.  
  • No hay compromiso a largo plazo, ya que entre tú y el arrendador acuerdan cuánto tiempo vivirás en la propiedad.
  • No conlleva tanto papeleo como comprar una casa.
  • No hace falta desembolsar tanto dinero en el pago inicial.

Algunos inconvenientes que se pueden presentar cuando RENTAS: 

  • Si deseas realizar un cambio en la estructura de la vivienda dependerá del permiso de quien te la renta. Recuerda: él es el propietario.
  • Los precios de las rentas tienden a subir cada año dependiendo de la inflación monetaria. Por ello, si tenías un presupuesto destinado al alquiler, éste podría variar y tal vez no te alcance.
  • Cuando termine tu contrato, si el dueño decide que ya no quiere rentar la propiedad, tendrás que desocupar sin replicar.
  • Si abandonas la vivienda antes de que finalice tu contrato te van a penalizar económicamente.
  • Todo el dinero que gastes para mejorar o reparar la vivienda no es una inversión, no lo podrás recuperar. Además, si el dueño te pide que dejes el lugar como estaba, tendrás que gastar más en rehacer la vivienda. Muchos contratos de arrendamiento estipulan esta condición.

Lo bueno de comprar: 

  • Adquieres un patrimonio para toda la vida que puede ser una buena herencia para tu familia. 
  • La casa es tuya desde el momento en el que la compras, tienes control absoluto sobre la vivienda y no tienes que pedir permisos para nada.
  • Al ser el dueño absoluto de la vivienda puedes hacer negocio con ella alquilándola a personas que no deseen comprar. De esta manera, obtendrás un ingreso extra a tu sueldo.
  • Inviertes a la larga en una vivienda propia y no le das tu dinero a alguien más por una casa prestada.
  • Puedes realizar las modificaciones que quieras, no dependes de los permisos de tu casero para poder pintar paredes o tirar muros.
  • Podrás tener una vivienda tuya una vez te jubiles, que es uno de los miedos de mucha gente cuando se hace mayor.
  • Una vez has finalizado el pago total de la hipoteca, ya no tienes que pagar más.

Las desventajas de comprar casa: 

  • No es un gasto del que puedas desprenderte fácilmente. Tener una hipoteca implica comprometerte económicamente con el banco durante mucho tiempo. Realizando los pagos acordados una vez adquirida. 
  • Deberás pagar un impuesto por uso de suelo, que es el predial. Este pago no se puede ignorar por ningún motivo, sino podrían embargarte. Así que aparte de tu mensualidad de la hipoteca, una vez al año agregarás este impuesto a tu cuenta.
  • Los bancos exigen el pago de algunos seguros obligatorios.
  • Al menos un 25 % del total de tu sueldo se irá con tu hipoteca. Dependiendo su costo y lo que tu ganes. 
Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de rentar o comprar, TU ¿QUE CONSIDERAS QUE ES MEJOR? Busca lo que más se adapte a lo que tienes y necesitas, todas son muy buenas opciones, todo depende de ti mismo...



¡SI BUSCAS DÓNDE COMPRAR O RENTAR CASA
EN MI AGENCIA INMOBILIARIA TE AYUDAMO!
CONTACTANOS: 
Oficina: 664-980-05-70
Ubicación: Blvd. Agua Caliente #9031 Col. Cacho (Plaza Calafia Local #13)





Comentarios